sábado, 14 de diciembre de 2013

Entrevista de Bill Gates y Melinda Gates


Fundación Bill y Melinda Gates

LFundación Bill y Melinda Gates (B&MGF o la Fundación Gates) es la fundación privada de caridad más grande del mundo, fundada por Bill Gates y Melinda Gates. Su sede está en la ciudad de Seattle, Washington. En 1994, fue creada como la Fundación William H. Gates y fue renombrada en 1999 como la Fundación Bill y Melinda Gates. En enero de 2000 se unen la fundación Gates para el aprendizaje y la fundación William H. Gates. La fundación está dirigida por Bill Gates, Melinda Gates y Warren Buffett. Codirigida por el padre de Bill Gates, William H. Gates Sr., y Jeff Raikes. En mayo de 2006 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 
Según la revista Business Week, los Gates son los donantes más generosos después de que la pareja entregara la suma de 23.000 millones de dólares. 
En 2004, la fundación desarrolla una campaña de 200 millones de dólares para promover la prevención del sida en India; su mayor programa de subvenciones en un solo país. El esfuerzo cuenta con ayuda promocional de estrellas de Hollywood. Microsoft, empresa anteriormente liderada por Bill Gates, emplea a muchos ingenieros indios en Estados Unidos y tiene 10.000 empleados en India. 
En 2006, dona 500 millones de dólares para la lucha contra el sida. El fondo será pagado en cinco años al Fondo Global contra el sida, la tuberculosis y la malaria. 132 países serán beneficiados.

Creaciones de Bill Gates: X-BOX

Xbox fue la primera videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, en colaboración con Intel y Nvidia. La Xbox fue desarrollada para competir contra la PlayStation 2 de Sony, la Gamecube de Nintendo y el Dreamcast de Sega como parte de las videoconsolas de sexta generación. Basandosé en la Sega Dreamcast incluye como una de sus principales características en el mando, gatillos analógicos, que pronto serían adoptados por Sony en el Sixasis y el DualShock 3 y el control de su sucesora, la Xbox 360. 


Su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III. El sistema también incorpora un lector de DVD, un disco duro interno, puerto ethernet y por último el sistema dispone de cuatro conectores para los mandos.

Creaciones de Bill Gates: Microsoft Windows


Mucha gente reclama de la pantalla azul y de los más variados errores presentados por el Windows, pero no se puede negar que el sistema operacional tiene calidades y esta una gran ayuda para el mundo de la informática.
Además de eso, él puede no haber sido el primero o el mejor (ya que el Macintosh, de la Apple, utilizaba recursos gráficos y técnicos bien similares) en su época de lanzamiento, en 1985, pero fue lo que más cayó en las manos del consumidor, principalmente a partir del Windows 95. Hoy partiendo para la octava versión, el sistema operacional ganó bastante autonomía y fama propia al invertir en interfaces como la Aero y el Metro – o en productos específicos, como el Microsoft Office.

Biografía de Bill Gates

William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. 

Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft. 

Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.

 En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer  Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John OpelBil gates. 


Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.


Al comenzar el tercer milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.
Desde 2007 Bill Gates ocupaba el segundo lugar en la lista anual de las mayores fortunas personales realizada por la revista Forbes, detrás del empresario mexicano Carlos Slim, pero debido a fluctuaciones en el patrimonio de estos dos magnates, sus fortunas quedaron en 72.7 y 72.1 mil millones de dólares respectivamente, según el Bloomberg Billionaires Index de mayo de 2013. En 1994, adquirió un manuscrito de Leonardo da Vinci por 30 millones de dólares. 


El 16 de junio de 2006 hace pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente de Microsoft hacia 2008 para dedicarse por entero a la fundación. La transición de responsabilidades será progresiva para evitar afecciones negativas en el desarrollo diario de la empresa, continuando como Presidente Honorario de la misma. El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.